El nuestro es un país al que le cuesta reconocer las cosas que hace bien. La crítica ayuda a avanzar socialmente, pero la autoestima colectiva,

La propuesta presentada por CCOO y UGT ofrece una nueva oportunidad para avanzar en un acuerdo interprofesional que facilite la negociación colectiva de los miles

La lectura trimestral de la EPA, como la mensual del paro registrado del SEPE, suelen generar análisis parciales e interesados sobre la evolución del empleo.

De entrada, les pido disculpas. No quisiera contribuir a desviar la atención respecto a lo importante, los muchos aspectos económicos y políticos positivos de la

Llevamos algún tiempo dándole vueltas a la polarización de la sociedad y a la crispación del debate político. Dos conceptos que en ocasiones se utilizan

La manera en la que las sociedades gestionamos los conflictos dice mucho de nosotros. La tormenta mediática y política -en este orden- desatada por la

En un reciente artículo en Infolibre, Cristina Monge se refería a las políticas impulsadas por el gobierno de coalición como el “ibuprofeno” destinado a “desinflamar”

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/desmintiendo-topicos-falsos-e-interesados_129_9654382.html Este fin de semana, en las jornadas organizadas en Soria por la plataforma ‘El día después’, una de las participantes hizo una referencia positiva

En los últimos años, se está alimentando el imaginario del conflicto generacional. Sus ideólogos, negacionistas de los conflictos de clase, pretenden sustituirlos por las hostilidades entre grupos